Ética planetaria
Este subtema desplaza el enfoque de las consideraciones éticas a una escala global y ambiental. Aborda las responsabilidades éticas que tenemos hacia el planeta y las generaciones futuras.
Puntos Clave:
- Nuevo Marco Ético:
- El texto introduce la idea de un nuevo marco ético, la "ética planetaria", propuesta por el teólogo brasileño Boff.
- Este marco enfatiza la "responsabilidad ambiental" como una preocupación primordial.
- Perspectiva de Boff:
- El trabajo de Boff, particularmente su libro "Del Iceberg al Arca de Noé: nacimiento de una ética planetaria", destaca la necesidad de una ética global que guíe nuestra relación con el medio ambiente.
- Ética del Cuidado:
- El documento también menciona la "ética del cuidado", una teoría moral desarrollada por la psicóloga estadounidense Carol Gilligan.
- Aunque no se define explícitamente en detalle aquí, la ética del cuidado generalmente enfatiza la empatía, las relaciones y la responsabilidad de cuidar a los demás, lo que puede extenderse al cuidado del planeta.
- Conexión con los Desafíos Ambientales:
- El subtema se relaciona directamente con los problemas ambientales, lo que sugiere que los marcos éticos tradicionales pueden no ser suficientes para abordar la escala de problemas como el cambio climático, la contaminación y el agotamiento de los recursos.
En esencia, la "ética planetaria" exige una perspectiva ética más amplia que reconozca nuestra interconexión con el medio ambiente y nuestra responsabilidad de protegerlo para las generaciones actuales y futuras. Alienta un cambio de una ética centrada en el ser humano a un enfoque más centrado en la Tierra.
Comentarios
Publicar un comentario